REGISTRAN CASOS DE ANISAKIS EN PESCADOI CONGELADO: Pautas para evitarlo
Las autoridades sanitarias advierten de los primeros casos de intoxicación por anisakis
en casos de pescado congelado. El biólogo David Tamayo habla sobre el parasito y qué hacer para evitarlo.
EIBT,09/07/2018
DOS PESQUEROS ESPAÑOLES PRUEBAN UNA MAQUINA PARA MATAR ANISAKIS
DE LAS VÍSCERAS ANTES DE ARROJARLAS AL MAR
Han aparecido los primeros casos de intoxicación por anisakis tras consumir pescado congelado.
Hasta ahora la congelación era, junto con el cocinado a altas temperaturas, la forma de matar a este parásito.
Los expertos aconsejan ampliar de dos a cinco días el tiempo de congelación.
TVE1 NOTICIAS,09/0772017
PRIMEROS CASOS DE ANISAKIS POR PESCADO CONGELADO
Acabar con el anisakis no es tan sencillo. Hasta hoy se evitaba cocinando el pescado a altas temperaturas o congelándolo al menos 48 horas.
Ahora los expertos recomiendan más tiempo todavía en el congelador: mínimo cinco días para evitar infecciones.
Antena3,09/07/2018
CONGELAR EL PESCADO NO BASTA PARA EVITAR EL ANISAKIS: Así debes hacerlo
Uno de cada tres pescados que se consume en España está infectado con anisakis, parásito que afecta especialmente
a platos de verano como los boquerones en vinagre y las sardinas asadas
El Confidencial, 09/07/2018
APARECEN LOS PRIMEROS CASOS DE INTOXICACIÓN POR ANISAKIS TRAS COMER PESCADO CONGELADO
Amplían a un mínimo de cinco días el tiempo de congelación previa a -20 grados para la ingesta segura.
En Euskadi, los boquerones provocan el 90% de los casos
El Correo, 09/08/2018
LA ALERGIA AL ANISAKIS SE DISPARA Y AFECTA AL 5% DE LOS CÁNTABROS
Sabemos que más del 10% de los cántabros está sensibilizado, pero no todos desarrollan síntomas.
Una cosa es la sensibilización y otra es ser alérgico», aclara Rodríguez.
El tratamiento para los casos más severos pasa por «evitar la exposición al Anisakis -no comer pescado-, porque hay algún antígeno que no es termosensible».
«Las temperaturas extremas matan al bicho, acabando así con la patología digestiva, pero la proteína permanece, y si uno es alérgico le provoca reacción».
ElDiarioMontanes,30/06/2018
A N I S A K I S
España es el segundo país en consumo de pescado. Muchos de las piezas grandes que se venden en los mercados españoles llevan anisakis,
una larva que provoca al año 8.000 intoxicaciones.
En el Punto de Mira_ La Cuatro,25/06/2018
ANISAKIS LA PLAGA BLANCA
Diseccionamos un pescado en directo y extraemos la larva del anisakis
TELE5 ya es mediodía,25/06/2018
ANISAKIS
Entrevista a Toni Pinya e Iñaki Miniño
CADENA SER,19/06/2018
NUEVO TRATAMIENTO PARA DESTRUIR EL ANSIAIS EN EL PESCADO
La anisakiasis humana es un creciente problema de salud pública,
especialmente en países con un elevado consumo de pescado, como es el caso de España.
higieneambiental.com,19/06/2018
AECOSAN RECONOCE LA ANISAKIASIS COMO UN
PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE SE EXPANDE CON
LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN ALIMENTACIÓN
Así es como lo reconoce la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
ForoMardeAlboran,14/06/2018
LA AUTORIDAD SANITARIA DE PERÚ
INSPECCIONA PLANTAS DE JUREL
El motivo de la visita obedece a que el pueblo peruano se sensibilizó el año pasado con
el hallazgo de Anisakis en conservas de caballa de China.
EL ANISAKIS SIGUE PRESENTE EN LOS LINEALES DE LOS SUPERMERCADOS
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha realizado un estudio sobre la incidencia de la
eliminación del pescado o partes del mismo en relación con la reducción de la prevalencia de la anisakiosis humana.
Cronicanorte,12/06/2018
SI QUIERE CONSUMIR PESCADOS LIBRES DE ANISAKIS,
MEJOR QUE SEAN DE PISCIFACTORÍAS EUROPEAS
MisPeces.com,11/06/2018
LA ÉPOCA PROPICIA PARA EL ANISAKIS
Hablamos muchas veces del Anisakis pero en ocasiones desconcemos cuáles son
sus consecuencias en el organismo humano
RTVce,11/06/2018
UN ESTUDIO DE AZTI EVIDENCIA LA AUSENCIA DE PARÁSITOS EN LA ACUICULTURA EUROPEA
Un estudio enmarcado en el proyecto europeo ParaFishControl y liderado por el centro tecnológico vasco AZTI.
El proyecto ParaFishControl está financiado por el programa de la Unión Europea Horizonte 2020 con 7,8 millones de euros y está coordinado
por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS).
Europa-Azul-es,10/06/2108
UNA EMPRESA GALLEGA TIENE LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL ANISAKIS EN LOS PESCADOS
Se trata de una maquinaria que, instalada a bordo de los buques, elimina cualquier resto del parásito de los pescados eviscerados a bordo,
cuyos restos ahora se tiran al mar contribuyendo a multiplicar la infestación en los caladeros.
El Correo,07/06/2018
LA CRUDA REALIDAD SOBRE EL ANISAKIS
Los 4 frentes de la lucha:
– FRENAR EL ANISAKIS EN ORIGEN
-ELIMINAR EL ANISAKIS EN LAS CADENAS DE PROCESADO
-ELIMINAR EL ANISAKIS EN MERCADOS Y PESCADERÍAS
-EDUCAR AL CONSUMIDOR
Directoalpaladar,06/06/2018
¿QUE PODEMOS HACER SI
LAS PRUEBAS DE ALERGIA AL ANISAKIS
SIGUEN DANDO POSITIVO?
El Anisakis es un parásito que se encuentra en los pescados y los cefalópodos.
Te explicamos qué tienes que hacer si tienes alergia al Anisakis.
¡No te pierdas el vídeo!
medicina,06/06/2018
CAMPAÑA MINISTERIAL PARA
EVITAR EL ANISAKIS
La iniciativa del Ministerio de Sanidad constará de 382.000 trípticos y 11.000 carteles informativos.
AGENCIA EFE,4/06/2018
ANISAKIS
Comer pescado es sano y saludable. La Anisakiasis es fácil de evitar
Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, 25/05/2018
BURELA Y CELEIRO REFERENTES ESPAÑOLES EN LA GUERRA ABIERTA
CONTRA EL ANISAKIS
Pincheiros de los dos puertos trabajan en la eliminación del parásito del pescado
La Voz de Galicia,22/05/2018
ESPAÑA DEPENDERÁ DEL PESCADO DE IMPORTACIÓN A PARTIR DEL DÍA 26 DE MAYO DE 2018
Como consecuencia, para satisfacer la demanda, la UE debe
Centrar los Esfuerzos en Restaurar sus Propios Ecosistemas Marinos
para asegurar que su consumo no es a expensas de las poblaciones de peces en otras partes del globo.
OCU: EPIDEMIA DE ANISAKIS EN ESPAÑA
El anisakis se ha convertido en un auténtico problema de salud pública y a pesar de las recomendaciones la prevalencia aumenta aunque durante los últimos 20 años se han sostenido.
Periodistas-es,22/05/2018
FEDEPESCA ADVIERTE DE LA INFORMACIÓN QUE LLEGA AL CONSUMIDOR SOBRE EL ANISAKIS
Muchas noticias “no siempre abordan la información sobre este parásito de una forma dimensionada al riesgo”
La federación de minoristas confía en que la presentación de los resultados del PROYECTO PARASITE, prevista para finales de este mes permita arrojar más luz sobre la situación.
Industrias Pesqueras,22/05/2018
LOS VENDEDORES INFORMAN SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES POR ANISAKIS
La Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados,
FEDEPESCA distribuirá folletos informativos de la AECOSAN
A final de mes se publicarán los resultados del proyecto PARASITE, liderado por el IIM, CSIC
Faro de Vigo,22/05/2018
La Opinión A Coruña,22/05/2018
LOS ÚLTIMOS AVANCES CONTRA EL PELIGRO DEL ANISAKIS
Durante la jornada sobre las tendencias y retos del consumo de pescado en España, celebrada en la sede de la Secretaría General de Pesca
en Madrid se abordaron temas como las medidas adoptadas y los avances para la lucha contra el Anisakis.
Crónica Norte,22/05/2018
ESPAÑA
CONFERENCIA SECTORIAL APROMAR
AENOR habilita una certificación exclusiva para pescados de acuicultura producidos en “entornos libres de Anisakis”
MisPeces,15/05/2018